Cómo recuperar mi línea Movistar

¿Cómo recuperar mi línea Movistar? Si ocurrió que te robaron o extraviaste tu teléfono y, como consecuencia, tu línea, de seguro te interesará saber si hay algo que puedes hacer para solucionar este problema. Después de todo, tu línea anterior la tienen todos tus conocidos y es la que te sabes de memoria, así que la quieres recuperar.

Nosotros responderemos esta inquietud que tienes. Asimismo, te hablaremos sobre la empresa Movistar: qué es, qué servicios ofrece, cómo adquirir una línea, cómo puedes recargar saldo y muchas otras cosas más que necesitas saber. Si te interesa saber más sobre esto, te invitamos a que te quedes con nosotros y sigas leyendo.

¿Cómo recuperar mi línea Movistar?

Cómo recuperar mi línea Movistar

Comencemos respondiendo la pregunta principal de este artículo: ¿Cómo recuperar mi línea Movistar? La verdad es que esto es algo que puedes hacer de una forma muy sencilla, aunque solo se puede realizar desde la modalidad presencial.

Te indicaremos los pasos que debes seguir si quieres tener tu línea de vuelta. Encontrarás que se hace en muy poco tiempo. ¡Veamos!

  • En primer lugar, tienes que reportar el robo, hurto o extravío de tu línea o equipo. Esto lo haces llamando 811, al 0212 200 11 11 si usarás un teléfono fijo o ingresando a Mi Movistar (Cambios en la la línea > Desconectar). Si se utilizó la violencia o la intimidación para quitarte tu equipo, es robo; de lo contrario es hurto. Si simplemente no sabes dónde se encuentra, entonces lo reportas como extravío.
  • Ya cuando tengas tiempo, deberás acercarte a una sucursal de Movistar con tu documento de identidad. Asegúrate de llevar la caja y la factura del equipo, si quieres hacer la reconexión del equipo; esto es especialmente importante si no eres el titular.
  • Allí indica que quieres recuperar tu línea. Lleva el nuevo equipo contigo para que le coloquen la nueva tarjeta SIM.
  • Paga el valor de la recuperación. De acuerdo a lo que han reportado últimamente, el costo está entre los $5 y los $30 o al cambio, al igual que las líneas nuevas.
  • Igualmente puedes tratar de reconectarla desde Mi Movistar, ingresando a Cambios en la línea > Reconectar por robo. Por supuesto, en el caso del celular, la línea solo la activas si tienes la tarjeta SIM con dicha línea; de lo contrario no serviría para nada.

¡Eso es todo! Así tendrás tu línea de vuelta en tu nuevo teléfono. Resulta importante que en el momento en que ya no tengas tu equipo contigo lo reportes, de manera que el ladrón o la persona que se lo consiga no pueda hacer uso de la información contenida en él. De hecho, deberías hacerlo inmediatamente, para evitar que la situación se agrave.

Esta es la respuesta a tu pregunta de Cómo recuperar mi línea Movistar. Muy loco, ¿cierto?

Qué es Movistar

Ahora que sabes cómo puedes recuperar tu línea, te hablaremos sobre Movistar. Esta es una empresa cuyo nombre legal es Telefónica Venezolana. Tal y como su nombre lo indica, se trata de una subsidiaria venezolana de la empresa Telefónica, originaria en España, que pasa a ser la matriz de Movistar.

Su sede se encuentra ubicada en el Estado Miranda, en Chacao. Sus productos principales son los de telefonía fija, telefonía móvil, televisión por satélite e internet. Nació en el año 2005, hace ya casi dos décadas, cuando se compra Telcel y en cambio se lanza Movistar. Se le reconoce por sus números de acceso, los cuales corresponden al 0414 y 0424.

Tiene cientos (más de 300) de puntos de atención. Opera en el área de las telecomunicaciones y, a pesar de que sus productos son los que describimos antes, también facilita soluciones corporativas a Pymes, de manera que estas puedan crecer de forma sostenible.

Qué servicios ofrece Movistar

Con respecto a los Servicios que Ofrece Movistar, estos son múltiples. Resulta importante que los conozcas, de forma que sepas a lo que tienes acceso. En líneas generales, Movistar tiene la Fundación Telefónica Venezuela, los servicios al cliente de Mi Movistar y la página oficial, TelPago, Adquira, Ubicar, Vocem Teleservicios, Terra Networks Venezuela, Telefónica Empresas.

Asimismo, tiene la Telefónica International Wholesale Services, LDI y LDN, todo esto aparte de los servicios básicos de internet, telefonía fija y móvil, y televisión satélital. Veamos más a fondo todo esto.

Internet

Primeramente, Movistar ofrece el servicio de Internet Móvil para todas aquellas personas que lo requieren. El plan de llama Conecta por Uso y, tal y como su nombre lo indica, solo tienes que cancelar lo que vayas a consumir en megas. Puede ser un plan pospago o prepago. Podrás navegar limiteless, sin barreras. Haz clic AQUÍ para saber más y activar este servicio.

Prepago

La modalidad prepago significa que el cliente va a pagar por el servicio antes de consumirlo. En este sentido, primero pagas y luego recibes los beneficios de lo que pagaste. Si fue un paquete, entones recibirás los SMS, minutos y megas correspondientes. Por este mecanismo es que se hace la actividad de la recarga, sobre la cual te hablaremos más adelante.

Pospago

Los Planes Pospago implican que el cliente paga por el servicio de telecomunicaciones después de que los utilizó. Este es característico de la telefonía fija y del internet. La persona recibe la factura periódicamente de lo que consumió, teniendo que cancelarla hasta una fecha límite si no quiere quedarse sin los beneficios del plan que tiene.

En este caso no se habla de una recarga, sino del pago de una factura. Puedes cancelarla o consultarla desde la Banca en Línea, desde Mi Movistar, si haces domiciliación de pago bancario, entre otros. Haz clic AQUÍ si quieres saber cómo puedes pagar tu factura Movistar.

Telefonía fija

Por otro lado, también está el servicio de telefonía fija. El Plan Hogar con todos 300 te permite acceder a 300 minutos y 30 SMS. Este plan sirve para números fijos, celulares y llamadas LDN. Prepago y pospago. Si quieres activarlo, simplemente tienes que hacer clic AQUÍ.

Movistar TV

Por último, tienes el servicio de Movistar TV. Desde aquí puedes ver las últimas películas y tener canales exclusivos. Tienes varios paquetes disponibles para que elijas el que se adapte mejor a ti. Simplemente ingresa al portal web de Movistar, sección Productos y Servicios > Movistar TV.

Cómo adquirir una línea Movistar

Con respecto a Cómo adquirir una línea Movistar, ahora te indicaremos cuáles son los pasos que debes de seguir para poder comprar una tarjeta SIM que contenga la línea respectiva a esta empresa. Se trata de un proceso muy sencillo que te describiremos detalladamente a continuación. ¡No tienes excusas!

  • En primer lugar, debes presentar tu documento de identidad. Puede ser la cédula laminada o el pasaporte. Asimismo, debes llevar el dinero correspondiente para la línea. Como te decíamos antes, puede estar entre $5 a $30.
  • Con esto, debes acercarte a una sucursal de Movistar con tu equipo, de manera que se le pueda instalar la tarjeta allí mismo y no tengas que hacer nada.
  • Una vez allí, indica que deseas tener una línea nueva. Te indicarán el costo de la línea y ya pasarás a a pagar el monto correspondiente y a entregar tu documento de identidad.
  • Te pedirán información básica para la factura, de manera que te puedas quedar con una copia, y además procederán a pedirte el equipo para ponerle la tarjeta.
  • ¡Eso es todo! Ya tendrás en la mano tu número o línea Movistar.

Confirma que tu teléfono tiene cobertura. Puedes tratar llamando a alguien, si le colocas saldo, o pidiendo a alguien que te llame. Entonces confirmarás que tu línea funciona correctamente. Puedes aprovechar el viaje para contratar un plan.

Cómo recargar mi saldo Movistar

Ya para terminar, te diremos Cómo recargar Saldo Movistar. Dispones de múltiples vías para hacer este trámite. Veamos cuáles son las distintas opciones que tienes cuando se trata de hacer una recarga o de pagar tu factura pospago. Presta mucha atención a lo que te diremos a continuación:

  • Para empezar, tienes la opción de pagar por medio de la App Mi Movistar. Simplemente tienes que hacer clic en Recargar Saldo, introducir el monto que vas a recargar y los datos para pagar y presionar la opción Recargar.
  • También puedes hacerlo desde Mi Movistar, en la página web de Movistar. Al igual que antes, debes seleccionar Recargar Saldo, elegir el servicio quieres recargar, ingresar el número de teléfono y los datos de pago, y finalmente hacer clic en Recargar.
  • La tercera opción son los Aliados Comerciales. Accede al enlace para que veas los puntos de venta y las demás opciones que tienes para recargar de forma presencial.
  • Puedes pagar a través del sistema bancario. Específicamente, desde la banca en línea del: BDV, Banesco, BVC, Provincial, Banco Activo, Banco del Tesoro, Banco del Exterior, BFC, Bancaribe, Banplus, Bicentenario, Plaza, BNC, Bancamiga, Bancrecer, Mercantil. En Bancamiga puedes recargar en punto de venta.
  • Puedes recargar desde los cajeros del BNC, BVC, BOD, BFC, Banplus y Bancaribe.

Así respondemos la pregunta de Cómo recuperar mi línea Movistar. Esperamos haberte sido de ayuda con lo que buscabas. Ahora respondimos muchas preguntas cuya respuesta de seguro te servirá para algo.

¡Hasta la próxima!


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo recuperar mi línea Movistar te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo recuperar clave del IVSS

Cómo recuperar clave del IVSS

Muchos de los ciudadanos venezolanos deben estar inscrito en esta plataforma, por ello, explicaremos Cómo recuperar clave del IVSS con…

Cómo recuperar usuario SICA

Cómo recuperar usuario SICA

Los grandes comercios manejan plataformas para poder distribuir comida a todo el país, por ello es importante saber Como recuperar…

Deja un comentario