El carnet de la patria es una credencial secundaria de identidad. El cual lo poseen muchos ciudadanos en Venezuela, motivado a los distintos beneficios que brinda el gobierno nacional por medio de él. Cuando este se te pierde o daña es importante que sepas Cómo recuperar el código del Carnet de la Patria.
Para tu tranquilidad y gestión de Cómo recuperar el código del Carnet de la Patria, te indicaremos una serie de pasos seguir y otros datos que te pueden ser mucha ayuda.
Tabla de Contenidos
- 1 Cómo recuperar el código del Carnet de la Patria
- 2 Qué es el código del Carnet de la Patria
- 3 Para qué sirve
- 4 Qué es el Carnet de la Patria
- 5 Para qué sirve el Carnet de la Patria
- 6 Requisitos para sacar el Carnet de la Patria
- 7 Cómo sacar el Carnet de la Patria
- 8 Beneficios que ofrece el Carnet de la Patria
Cómo recuperar el código del Carnet de la Patria
Para saber Cómo recuperar el código del Carnet de la Patria en este momento, es requerido que sigas los siguientes pasos:
- Envía un mensaje texto al número 3532, con la palabra “serial + espacio” y el número de tu cédula.
- Instantáneamente el sistema te devolverá mensaje con el serial de tu Carnet de la Patria al teléfono.
- Cuando ya tengas el código y serial de tu carnet, debes guardarlo.
- Seguidamente ingresas a la Plataforma Patria, para corroborar si lo que te enviaron al teléfono encaja con la información que tienes en el sistema Patria.
- Para esto, ingresas a la opción “Perfil— Carnet de la Patria”, allí el sistema Patria te muestra la información con tu código y serial, y así observarás si te corresponde con lo que recibiste por teléfono.
- Si todo aplica respectivamente, es que tus datos están todos correctos, y no debes alarmarte. Estás listo para entonces escanear desde allí tu código y serial para solicitar los bonos.
- En caso contrario, no te sale el código, ni el serial, entonces tienes que rescatarlo con el mensaje de texto que arriba detallamos, o bien por medio del segundo método que te mostramos en las líneas de abajo registrar obtener.
Otro método para recuperar el código
Otro método, Cómo recuperar el código del Carnet de la Patria es comunicándote a los teléfonos y soporte de la plataforma.
- Ellos te solicitarán ciertos datos, que servirán para configurar el código y serial.
- Seguidamente debes ingresar al sistema patria, para verificar si el código y el serial se observan en tu cuenta del sistema patria.
- Si esto no pasa así, debes insistir en comunicarte al número para requerir el código del carnet de la patria, o el soporte de la plataforma, con la finalidad que solucionen tu caso.
Qué es el código del Carnet de la Patria
El código QR indicado en el carnet de la patria, es un código exclusivo que posee el carnet de cada ciudadano en la parte de atrás.
Este código facilita a los propios ciudadanos y a los entes respectivos, como puede ser los miembros del movimiento somos Venezuela. El registro a los planes sociales y la consulta de bonos de una manera más practica, ordenada y segura.
El código QR contiene toda la información que suministraste tanto a los brigadistas del movimiento somos Venezuela al momento de tramitarlo, como la información que has indicado al sistema patria.
Esta información se conforma de tu edad, sexo, ingresos mensuales, carga familiar, condiciones médicas o de salud, y si eres beneficiario o no de algún tipo de asistencia social.
Con esta base de datos el gobierno nacional, se encarga de designar los beneficios a quien verdaderamente los necesite.
Para qué sirve
El código del Carnet de la Patria es un recurso bastante útil, porque además de ser un modo de identificación, te permitirá tener acceso a los diversos programas sociales originados por el Gobierno de Venezuela.
Este código del carnet de la patria, se trata de un número que tiene de forma individual cada persona, en cuál la certifica como un consignatario oficial de dicho carnet, este código puede ser sencillamente encontrado en el carnet de cada usuario, junto al serial del carnet del sujeto emisor.
Qué es el Carnet de la Patria
El carnet de la patria es una credencial secundaria de identidad. El cual lo poseen muchas personas en Venezuela, debido a los beneficios que suministra el gobierno nacional a través de él.
Este carnet de la patria es calificado por el estado como un segundo comprobante de identidad. Este carnet es exclusivo e intransferible, y le permite al gobierno nacional saber sobre el estatus socioeconómico de la población, para poder designar bonos a las familias venezolanas más necesitadas.
Este nuevo método de identidad fue fomentado por el actual presidente de Venezuela Nicolás Maduro en el año 2017. Es importante indicar, que aunque el carnet de la patria sea apreciado como un documento de identidad, su uso y obtención no es carácter obligatorio.
Dicho carnet de la patria es un documento hecho de plástico duradero, el cual tiene impreso los datos básicos del ciudadano. Sumado a esto, contiene un código QR que posee la información suministrada respectivamente por el ciudadano al momento de gestionarlo.
Este carnet reconoce a los ciudadanos que de alguna u otra manera reciben algún beneficio, bien sea económico o social por medio del gobierno.
Para qué sirve el Carnet de la Patria
Como ya te hemos indicado, el Carnet de la Patria funciona para ser beneficiarios de ciertas ayudas sociales.
Para iniciar, medio de este carnet puedes percibir Bonos económicos cada mes. Estos bonos son designados a población vulnerable, como son: Los adultos mayores, jefes de familia, las mujeres embazadas, y personas con discapacidades, y otros.
También hay otros beneficios, por ejemplo: si tienes hijos pequeños adscritos como carga familiar; por lo tanto, por medio del carnet de la patria se darán regalos de navidad para tus pequeños.
Así como también, puedes ser parte de Chamba Juvenil, el novedoso sistema laboral de inclusión para todos los jóvenes en Venezuela; además de tener descuentos en los distintos servicios públicos.
Así como estos, hay un sinfín de beneficios que son entregados por el gobierno por medio de dicho documento.
Requisitos para sacar el Carnet de la Patria
Los requisitos para obtener el carnet de la patria en realidad no son tantos. Solo debes llevar tu cédula de identidad vigente, suministrar toda la información social y económica que pide el personal autorizado (Brigadista del movimiento Somos Venezuela) que te atiende, y finalmente dejar que te tomen una foto.
Cómo sacar el Carnet de la Patria
En inicio de enero del año 2017, realizaron jornadas para la adquisición de este documento. No olvides que este trámite es totalmente gratis y no es obligatoria.
El carnet de la Patria puede gestionarlo cualquier persona venezolana o extranjera con cédula de identidad que viva en Venezuela.
Es importante destacar que, para gestionarlo, debes esperar a que el gobierno efectúe operativos especiales, los cuales son hechos en su gran mayoría en la plaza bolívar de cada municipio, o en las oficinas de los Consejos Comunales.
Por eso, debes estar pendiente de la información que indiquen los entes pertinentes; para así saber correctamente el día y el lugar donde se realiza dicha jornada.
¿Cómo sacar el carnet de la Patria por internet?
Hoy día también puedes sacar el carnet de la Patria por vía internet. Para ello, debes registrarte en el Sistema Patria y después pulsar en la opción que indica: Perfil “Carnet de la Patria”.
Allí solo debes dar clic en la opción que indica: “Solicitar”. De esta forma, te designarán un código, un serial y una imagen QR que determine tu carnet.
Beneficios que ofrece el Carnet de la Patria
Son diversas las ayudas que se pueden percibir por medio del Carnet. A continuación te suministramos un breve detalle de todas ellas.
Parto Humanizado
El Plan Parto Humanizado es un programa de protección originado por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para asistir a las mujeres embarazadas.
Mi casa bien equipada
Aun en proceso se encuentra el beneficio de Mi Casa bien Equipada. Es un beneficio que se percibe por medio del Carnet y que aún está en etapa de desarrollo.
Pensionados Amor Mayor
Para esas personas que ya peinan canas está desempeñado este Beneficio. Teniendo en consideración que las personas de la tercera edad han sido los impulsadores de esta Venezuela que se tiene hoy y, agradeciéndole todo el trabajo realizado, el Gobierno le da el merecido reconocimiento con esta asistencia.
Lactancia Materna
Lactancia materna es un programa creado por el presidente Nicolás Maduro Moros para asistir a las madres en tiempo de lactancia. De esta forma dar un aporte económico para mejorar su calidad de vida de ella y la de su criatura.
Gran Misión Hogares de la Patria
Esta es uno de los beneficios más reconocidos del Carnet de la Patria. También fue uno de los primeros en salir a la asistencia. Consiste fundamentalmente en amparar económicamente a las familias venezolanas respaldando a los jefes de familia de cada hogar.
Misión José Gregorio Hernández (Personas con Discapacidad)
Esta misión nace para la protección de las personas con algunas discapacidades como las de orden intelectual, físico-motor, las visuales, y auditivas, etc.
Escolarización (para los niños)
Este beneficio va destinado a los niños y en general a la población estudiantil. Con el objetivo de asistirlos en su formación académica.
Estos son los beneficios que se pueden lograr mediante el Carnet de la Patria.