Los estudiantes a veces por su movida jornada de estudios pueden extraviar u olvidar sus soportes, entre estos puede surgir ciertas dudas así Cómo recuperar mi número de registro UDG.
Bien sabemos que es una información elemental para cualquier estudiante de la UDG, hemos preparado este artículo para ellos y así puedan saber Cómo recuperar mi número de registro UDG.
Tabla de Contenidos
Cómo recuperar mi número de registro UDG
La Universidad de Guadalajara (UDG) es una institución pública de educación media-superior y superior, que tiene su instalación en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Históricamente, de acuerdo a su origen, es la segunda Universidad más antigua y calificada de México, calificada como la decimoséptima de América del Norte y la decimocuarta de América Latina.
Desde el año 1994, la Universidad trabaja a través de un diseño de red para estructurar sus actividades académicas. La Red Universitaria está conformada por 15 centros universitarios, un Sistema de Universidad Virtual, con un Sistema de Educación Media Superior y tambien la Administración General de la institución.
Para el periodo 2021-2022, la matrícula en total de la Red Universitaria asciende a 310.000 estudiantes, de Nivel Superior y Nivel Medio Superior.
Al instante de culminar tu registro en línea, el sistema te suministra un número de registro (también llamado número de aspirante) con 7 números el cual te sugerimos anotarlo en una agenda accesible unida con la contraseña que usaste, pues lo requerirás durante todo tu proceso de aspiración.
Cómo saber cuál es mi código de la UDG
Con tu código de alumno, podrás ingresar a la plataforma de Google donde trabajarás con tu correo institucional:
@alumnos.udg.mx.
Para conocer mi código de alumno UDG debes:
- Busca en una página de Google dictamen primer ingreso UDG y pulsas clic en la primera opción.
- Llena los campos requeridos como son:
- El número de registro es con el que iniciaste él tramite al Politécnico Matute Remus.
- Tu fecha exacata de nacimiento.
- La clave es también la que originaste en tu registro como aspirante.
- Si no recuerdas tu clave, das clic en Recuperar contraseña y te será suministrada al correo que utilizaste para tus gestiones de aspirante.
- Das clic en continuar, precisa y anota tu código (de 9 dígitos) porque lo necesitarás para los siguientes procesos.
Cómo saber si fui admitido en la UDG
Los métodos más frecuentes y rápidos para verificar el dictamen de admisión a la Universidad de Guadalajara son ingresando a la página web de la universidad UDG y en la sección de “El Informador”. A través del sitio web de la UDG.
Cada año la lista de estudiantes admitidos a la Universidad de Guadalajara es emitida en el sitio web, para poder ingresar a esta página requieres tu número de registro, fecha exacta de nacimiento y clave (que creaste durante tu registro), ingresas al sitio web, metes tus datos y se te dirigirá a la ventanilla de información.
Por medio del sitio web de El Informador: Aunque la manera más simple es visitando el sitio web de El Informador en el que solo debes ingresar tu número de registro, y automáticamente te indicará si fuiste o no aceptado en la universidad de Guadalajara a la vez que te arroja un mapa en donde está el centro en el que fuiste aceptado.
Cómo entrar a la UDG
Cualquier edad es idónea para inscribirse y cursar cualquiera de los programas educativos que brinda la UDG Virtual. Puedes estudiar desde cualquier sitio de la República Mexicana e incluso desde un país extranjero.
Pasos a seguir
1er paso
Consulta las fechas del calendario de trámites del nivel al que quieres aspirar y registra tu aspiración directamente en los medios electrónicos suministrando toda la información que se te pide.
Debes crear una clave, ya que esta te será de utilidad para lograr ingresar en Seguimiento de Trámites de Primer Ingreso e imprimir los distintos formatos.
2do paso
Imprime tu constancia de depósito y haces el pago en la sucursal bancaria de tu elección, pendiente de la fecha límite de pago.
3er paso
Una vez efectuado el pago, en el periodo pautado en el calendario de trámites para enviar tu foto, firma y huella, dirígete a la página web , en la opción de “seguimiento de trámites”, vas a la parte de “solicitud de ingreso” y envía la información que se te pide e imprime tu solicitud de ingreso.
4to paso
Preséntate a la hora, fecha y lugar establecida en el apartado de “cita a examen de admisión” y asiste con un documento que tenga tu fotografía que certifique tu identidad. Te recomendamos ser puntual o de lo contrario perderás la posibilidad de presentar el examen de admisión. La guía de estudios puedes tenerla al ingresar a la página web.
5to paso
Ya en la Aplicación del Examen de Admisión. Dirígete con tu solicitud de ingreso en la fecha, hora y lugar indicado en la misma o en dado caso, (posgrados) presentar curso propedéutico, la entrevista, el promedio, la carta de intención, anteproyecto o examen, según sea el proceso de elección del programa.
Importante tener en cuenta:
Queda severamente prohibido el entrar a las Instalaciones Universitarias en la aplicación del examen con: morrales, bolsos, calculadoras, móviles, dispositivos de música o cualquier otro aparato electrónico.
Si se detecta en los tiempos pautados para responder el examen algún tipo de aparato electrónico en tu poder, te pueden retirar y cancelar el examen.
El resultado de examen únicamente será válido para el periodo de concurso.
6to paso
En el tiempo establecido en el calendario de trámites para emitir tu documentación, deberás acceder en la página web, en la sección de “seguimiento de trámites”, elige la categoría de “documentos” y carga toda la información que se te piden.
Recaudos que debes entregar:
Una vez que presentes el Examen de Admisión, debes entregar los documentos originales solicitados, en la ventanilla de primer ingreso donde se te suministro tu solicitud de ingreso, y dentro del tiempo de entrega de documentación indicado en el Calendario de Trámites.
- Acta de nacimiento en original en buena condición.
- Certificado de secundaria original.
- Solicitud de ingreso.
- Certificado parcial de bachillerato (solo si aspiras a grado superior).
- Condiciones Generales
- Todos los documentos deben tener el nombre o nombres y apellidos igual como aparecen en el acta de nacimiento, de no ser así y según las irregularidades que tenga el interesado debe:
- Llevarlos a corrección.
- Pedir una certificación notarial.
- Presentar un juicio de rectificación, anotación o cambio del acta de nacimiento.
- Solo te aceptarán documentos originales, correctos, sin borraduras o enmendaduras.
- Acta de nacimiento original, legalizada con nombre, sello y firma original del Oficial del Registro Civil.
- Certificados de estudios en original con:
- Fotografía sellada o perforada.
- Número de registro.
- Calificaciones.
- Promedio general o el número total de materias que ampara con calificaciones.
- Legalización de Certificados
- Si los certificados de secundaria, bachillerato, licenciatura o posgrado son de otro estado, deben estar legales por el Gobierno del Estado de procedencia, a excepción si es del Sistema Educativo Nacional, Instituto Politécnico Nacional o UNAM.
Certificados de estudios extranjeros
Los certificados de estudios obtenidos en el extranjero deben estar legalizados por el Consulado Mexicano en el país de origen o en dado caso presentar el “Apostille”. Proceso simplificado de legalización de documentos a efectos de constatar su autenticidad. Físicamente se trata de en sello y firma de la autoridad competente del gobierno que estampa sobre el documento expedido por cierto organismo oficial de país de origen.
Los documentos derivados de otro país de habla no hispana deben de contener traducción oficial; se deberá adjuntar a los certificados una tabla de equivalencias de puntuaciones, la cual pueden pedir en el Consulado del país de origen. En caso de no adjuntar la tabla de equivalencias de calificaciones, el interesado aspirante al ingreso deberá tener la calificación mínima sesenta (60), por no confirmar el promedio.
Qué es el código de Bachillerato UDG
Como estudiante, se te entregará un código que te permitirá acceder al SIIAU (Sistema Integral de Información y Administración Universitaria), donde puedes revisar tu expediente estudiantil.
Para cambiarte de carrera, primero debes completar la carrera actual y luego hacer los trámites de ingreso a la carrera a tu nueva elección de acuerdo a los criterios y en las fechas pautada en el calendario de gestiones. Debes verificar con la Coordinación de Control Escolar del centro universitario donde se procesará el ajuste si pides la revalidación de materias.
Cada centro universitario tiene con una Unidad de Servicio Social que se encarga de coordinar a los estudiantes que quieren realizar servicio comunitario, así como las diligencias de las unidades universitarias para que los estudiantes apoyen en sus actividades.
El artículo 21 de la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara indica los derechos y responsabilidades de los estudiantes. Esta norma, así como otras normas, se pueden encontrar en el portal universitario en la opción Nuestra Universidad> Normatividad.
En UDG Virtual cualquier hora y lugar son idóneos para el aprendizaje. Como alumno dedicarás tu tiempo extra al estudio sin necesidad de asistir físicamente a un aula. Ya que sus clases son cien por ciento virtuales, vía online, a distancia, por medio de Internet y sobre un Ambiente Virtual de Aprendizaje.
Ahora ya sabes Cómo recuperar mi número de registro UDG.