Cómo recuperar saldo SUBE

¿Cómo recuperar saldo SUBE? es una de las preguntas más comunes que escuchas entre los usuarios de este servicio de Transporte, pero ¡Tranquilo! llegaste al artículo correcto.

Con este artículo buscamos guiar a los usuarios en que debe hacer en el momento que se le presente algún inconveniente para recuperar su saldo SUBE. Aquí trataremos de explicar que debes hacer para cómo recuperar saldo SUBE, qué debes hacer si pierdes tu tarjeta SUBE, cómo reclamar carga, como registrar tu tarjeta SUBE, etc. Así que continua leyendo.

COMO RECUPERAR SALDO SUBE

Cómo recuperar saldo SUBE

Si tu tarjeta la perdiste, te la robaron o se te daño puedes recuperar el saldo que tenías en esa tarjeta y cargarlo  a la nueva tarjeta SUBE. Veamos entonces que debes hacer para cómo recuperar el saldo SUBE

como recuperar saldo SUBE

Antes de seguir ¿tenías tu tarjeta SUBE registrada? Si la tenías registrada ¡Perfecto! lo primero que tienes que hacer entonces es darle de baja a la tarjeta que tenías.

Luego debes adquirir una tarjeta nueva, esto lo puedes hacer en los PUNTOS SUBE o a través de tu cuenta online MiSUBE. Para adquirir la tarjeta SUBE no olvides que tiene un costo de $90 pesos.

Una vez que adquieres tu tarjeta SUBE nueva debes registrarla y asociarla a tu cuenta SUBE anterior. Después que asociaste la tarjeta solicita recuperar saldo.  En el correo electrónico que tienes registrado anteriormente recibirás un mail con todos los pasos que tienes que seguir para finalizar con este proceso.

Ya para concluir el trámite de cómo recuperar saldo SUBE, debes dirigirte personalmente al centro de atención SUBE más cercano con tu documento de identificación, una vez allí uno de los ejecutivos te ayudarán a recuperar tú saldo para que lo puedas usar en tu nueva tarjeta SUBE.

Qué hago si pierdo la SUBE

¿Perdiste tu tarjeta SUBE y no sabes que tienes que hacer? Cuando pierdes tu tarjeta o te la roben  lo primero que tienes que hacer es realizar la denuncia de tu perdida, para ello tienes tres opciones

  • Dirigiéndote directamente a un Centro de Atención Sube de lunes a viernes con tu documento de identidad
  • O Llamando  0800-777-SUBE (7823), marca la opción 1, el operador solicitará tus datos personales y tu clave SUBE. Este servicio está disponible todos los días las 24 horas del  día
  • A través de la MI SUBE o la aplicación móvil SUBE.

cómo recuperar saldo SUBE

En estos casos es recomendable que la tarjeta SUBE este asociada a un titular, si aún no lo tienes has tu registro online a través de MI SUBE, de esta manera puedes recuperar el saldo de tu tarjeta y asignarlo a una nueva.

¡Espera! Debes tener presente que si ya comenzaste el trámite de baja de tu tarjeta perdida y la encontraste, esta ya no puedes utilizarla.

Luego, en 72 horas hábiles recibirás un mail en tu correo electrónico donde te informa si en el momento que perdiste tu tarjeta tenías saldo disponible y los pasos necesarios para recuperarlo y usarlo en tu nueva tarjeta. En caso de que no recibas el mail, también puedes consultar a través del 0800-777-SUBE (7823) marcando la opción 3

Cómo reclamar carga de SUBE

¿Realizaste una carga y no ves tu saldo acreditado en tu Tarjeta SUBE? ¿Te están cobrando un monto adicional en el momento de tu carga? cuando te ocurra esto, debes realizar tu reclamo inmediatamente. Ahora bien, para realizar tu reclamo cuentas con las siguientes opciones.

  • A través de la web de SUBE, ingresando a tu cuenta y busca la opción reclamos
  • También puedes realizar tu reclamo llamando al 0800-777-7823 marca la opción 4
  • Si tienes en tu smartphone la aplicación móvil SUBE, también puedes realizar tu reclamo desde allí
  • O a través de las redes sociales de SUBE en Facebook, Twitter o Instagram

Es súper importante que todos los bonaerenses tengan conocimiento  que esta totalmente prohibido el cobro adicional. Esto esta estipulado tanto en la Ley N° 4801/2015 de la Ciudad de Buenos Aires y en el contrato de Red de Carga promulgado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) a través de las resolución 755/2011 la cual fue ratificada mediante la Resolución 6/2013 de la Antigua Secretaria de Transporte de la Nación

En caso que quieras consultar si recuperaste el saldo SUBE, sólo debes hacer:

  • Primero ingresa en la web SUBE
  • Luego ingresa tu documento de indentificación y tu clave SUBE
  • Una vez que ingresas a tu cuenta SUBE, selecciona la tarjeta asociada y da clic en la opción Acciones consultar saldo
  • El sistema te mostrará el saldo disponible de tu tarjeta en ese momento.

Cómo registrarme en SUBE

¿Ya adquiriste tu Tarjeta SUBE y quieres registrarte?  No te preocupes, realizar el registro es muy sencillo y súper rápido de hacer. Primero debes ingresar en el portal Web, una vez allí da clic en la opción Crea tu cuenta SUBE

Luego completa el formulario con tu número de Tarjeta SUBE, tu DNI, tu correo electrónico y tu género. En caso de que el número de tu tarjeta este borrado, puedes conseguirlo a través de la app Carga SUBE o llamando al centro de contacto telefónico SUBE.

como recuperar saldo sube

Una vez que completas el registro, recibirás en tu correo electrónico un mail para validar tu cuenta SUBE. En caso que no tengas el mail de SUBE en tu bandeja de entrada debes revisar en los SPAM.

¡Importante! La tarjeta SUBE puede registrarse una sola vez, si un tercero intenta vincular tu tarjeta, el sitio oficial de SUBE no lo permite y rechaza la transacción. Esto ayuda a verificar si la tarjeta SUBE ya esta registrada a nombre de otra persona.

¡Espera! Si eres beneficiario de la tarifa social puedes asociar tu tarjeta a SUBE a través de tu  perfil en línea con el PIN SUBE que obtienes en la opción  “Programas y beneficios” de Mi Anses.

¿Cómo sabes si tu tarjeta esta registrada?

Para saber si tu tarjeta estás registrada, debes ingresar en la web y allí encontrarás un formulario que te permitirá de manera fácil y segura su Tarjeta SUBE esta asociada.

Ahora, para realizar esta consulta puedes hacerlo de dos maneras:

  • La primera es ingresando el número del documento de identidad que registraste en el momento de adquirir la tarjeta SUBE, y el sistema te mostrará el número de la tarjeta que esta asociada a tu nombre
  • Y la Segunda opción de consulta es ingresando en vez de tu documento de identidad es el número de tu tarjeta SUBE, en este caso el sistema te muestra los 4 último dígitos del documento de identidad asociado.

Beneficios de la Tarjeta SUBE

Antes de explicar los beneficios de la Tarjeta SUBE en Argentina, seguramente te preguntas ¿Cuál es la Tarjeta SUBE a la que estamos haciendo referencia? Pues bien, la Tarjeta SUBE es una tarjeta inteligente, con la cual los usuarios del Sistema único de Boleto electrónico conocido en Argentina como SUBE, pueden realizar el pago de sus viajes en colectivos, subtes y trenes.

Cómo recuperar saldo SUBE

En caso de que quieras obtener tu tarjeta SUBE, cuentas con las siguientes opciones:

  • A través de la aPP SUBE o en un los Puntos SUBE
  • También la puedes adquiri en un los Centros de Atención SUBE

Antes que se me olvide, el costo de la Tarjeta SUBE es de $ 90 pesos.

Ahora bien, conozcamos entonces cuáles son los beneficios que tienes al tener tu Tarjeta SUBE

  • A través de la web puedes acceder a tu usuario y ver los movimientos y descuentos aplicados por la red SUBE.
  • Además tienes la opción de recuperar el saldo disponible en tu Tarjeta SUBE en caso de extravío, robo o deterioro del plástico de la tarjeta.
  • Puedes acceder a promociones y beneficios, como por ejemplo la tarifa social en caso de estar en el grupo de los posibles receptores, gracias a la tarjeta SUBE. ¡Espera! ¿Quienes son los receptores de la Tarifa social SUBE? los receptores de la tarifa social son los jubilados y pensionados, monotributistas, excombatientes, personal de trabajo doméstico entre otros.

como recuperar saldo SUBE

  • Al contar con una Tarjeta SUBE, puedes usar la misma en las distintas ciudades en las que cuentas con el sistema para viajar en el transporte público de pasajeros.

Así que si aún no tienes tu tarjeta SUBE, no esperes más y obtén ya la tuya. Si te gusto el artículo de Cómo recuperar saldo SUBE, no dejes de seguir leyéndonos

¡Hasta Pronto!


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo recuperar saldo de SUBE

Cómo recuperar saldo de SUBE

En este artículo sobre Cómo recuperar saldo de SUBE, va a encontrar respuesta a muchas de sus interrogantes sobre el…

Deja un comentario