Cómo recuperar mi clave social de Anses

En la actualidad es muy común que los tramites de entes gubernamentales se realicen a través de Internet, como en el caso ANSES. Ahora bien muchas veces al no usar constantemente nuestra clave  se nos olvida  y no sabemos cómo recuperar la clave social de ANSES.

Es por ello que en este artículo queremos ayudar a todos aquellos que necesiten realizar sus trámites online de ANSES, explicando un poco los puntos más relevantes; como por ejemplo: qué es la clave de la seguridad social, para qué sirve, qué trámites puedo hacer con ella, cómo sacar la clave por primera vez, etc. Así que si te interesa este tema, no dejes de seguir leyendo este artículo.

cómo recuperar la cclave social anses

Cómo recuperar mi clave social de Anses

Has olvidado tu clave y no sabes cómo recuperar la clave social de ANSES, ¡No te preocupes! a continuación te explicaremos como hacerlo paso a paso.

como recuperar clave anses

Pues bien, comencemos entonces con el paso a paso para recuperar la Clave Social de Anses

  • Primero, ingresa a la página web de ANSES, y luego en la parte superior derecha da clic en “Mi ANSES”

como recuperar clave social anses

  • Luego que das clic allí te aparecerá en pantalla lo siguiente, debes seleccionar Olvidé mi clave

como recuperar clave social anses

  • ¿Ya seleccionaste olvide mi clave? Si ya lo hiciste, entonces aparecerá en pantalla las políticas de seguridad para poder recuperar  tu clave social ANSES, una vez que las lees da clic en Acepto

 

como recuperar clave social anses

  • Una vez que diste clic en acepto , debes ingresar tu CUIL, y dar clic en continuar

  • Para continuar debes ingresar tu DNI y contestar una serie de preguntas de seguridad. ¡Cuidado! acuérdate que solo tienes 3 intentos para recuperar tu clave social de Anses vía online. En caso de fallar en tus tres intentos debes esperar 4 horas para volver a comenzar desde cero el proceso
  • ¿Respondiste  las preguntas de seguridad correctamente? Si lo hiciste, ahora ingresa tu nueva clave, esta debe ser segura y fácil de recordar.
  • ¡Listo!  recuperaste tu clave social de ANSES 

Qué es la clave social de Anses y para qué sirve

Primeramente conozcamos qué es la Clave de la Seguridad Social. La Clave de la Seguridad Social, conocida comúnmente como clave social de ANSES  es código de acceso con el cual podrás ingresar al portal de gestión “Mi ANSES” y realizar los trámites y consultas de una manera sencilla y confiable desde tu computador o teléfono celular.

Características

Tu clave de la Seguridad Social cuenta con ciertas características que no debes olvidar, tales como:

  • Es personal e intransferible
  • No se vence
  • Debe contener entre 8 y 15 caracteres entre letras y números

Para qué sirve

Al tener tu clave de la Seguridad Social tienes muchas ventajas, con esta clave puedes realizar diferentes consultas y trámites frente a la Administración Nacionales de la Seguridad Social; como por ejemplo:

  • Acceder al crédito ANSES
  • Verificar tu historia laboral
  • Averiguar cuándo y dónde cobras
  • Saber y autorizar la propuesta de Reparación histórica
  • Consultar tus expedientes digitalmente
  • Gestionar el bono IFE
  • Tener acceso a los diferentes programas sociales de ANSES, entre otros.

Qué trámites puedo hacer con la clave social Anses

Muchos son los trámites que puedes hacer con solo tu Clave Social ANSES. A continuación te diremos cuales son esos trámites.

 

Accediendo con tu Clave de Seguridad Social puedes:

  • En cualquier momento desde tu hogar, puedes Actualizar tus  datos de contacto
  • También  modificar tu lugar de cobro
  • Presentación de Libreta de Asignación Universal
  • Igualmente puedes tramitar el certificado Escolar de la Ayuda Escolar Anual
  • Además con tu clave se Seguridad Social puedes acceder al programa Progresar, tanto  para educación obligatoria como para curos de formación profesional
  • Programa Hogar
  • Solicitar Tarifa Social de Gas
  • Acceder a los crédito ANSES para Asignación Universal por Hijo y para Asignación Familiar por hijo
  • Solicitar el certificado de Vivienda Familiar RENABAP
  • También puedes solicitar la pensión por fallecimiento de un jubilado
  • Consulta de aportes, como por ejemplo tu  historia laboral, tus recibos de cobro, los descuentos mutuales, así como consultar tu turno

Atención Virtual

Debido a la pandemia del Covid-19, la Administración de la Seguridad Social (ANSES) habilitó el nuevo Sistema de Atención Virtual, junto a tu Clave de la Seguridad Social, podrás realizar diferentes gestiones; tales como:

  • Solicitar la reactivación del cobro de una jubilación o pensión.
  • Realizar el reclamo de un haber no cobrado de una jubilación o pensión.

También puedes usar la Atención virtual en caso de necesitar Iniciar el trámite de:

  • Asignación por Maternidad o Maternidad Down, Prenatal y por Embarazo para Protección Social.
  • Prestación por Desempleo

Igualmente a través de la atención virtual puedes solicitar asistencia para:

  • Comenzar el trámite de una jubilación.
  • Iniciar una pensión por el fallecimiento de un jubilado o de un trabajador en actividad.
  • Solicitar la designación de apoderados. Para poder hacer este trámite debes contar con una certificación de firma en el domicilio.
  • Asignar Apoderado para jubilados y pensionados, asignaciones familiares y para la asignación Universal por Hijo.

Puedes solicitar asesoramiento sobre:

  • Jubilación
  • Pensión
  • Reajustes
  • Pensión Universal Adulto Mayor
  • Matrimonio/Convivencia
  • Desempleo
  • Subsidio de Contención Familiar
  • Poderes
  • Modificación  de  los datos personales o del grupo familiar

Trámites de Hijos:

  • Solicitar la asignación Universal por Hijo,  familiar por Hijo y la de Nacimiento y Adopción
  • Pensión no contributiva para madre de 7 hijos
  • Régimen de reparación económica para niñas, niños y adolescentes – Ley 27.452
  • Certificado de vivienda familiar RENABAP

Para que conozcas más como es la Atención virtual  que te ofrece ANSES, no dejes de ver el siguiente vídeo, que te explica paso a paso todo lo  que tienes que hacer para acceder a ella.

Cómo sacar clave de seguridad Anses por primera vez

Para poder sacar por primera vez tu Clave de Seguridad Anses necesitas cumplir con ciertos requisitos, tales como:

  • Tú código único de Identificación Laboral CUIL.
  • Tú de DNI vigente, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento.
  • Un computador con acceso a Internet.
  • En caso que solicites tu clave de Seguridad Anses en forma presencial a través de un apoderado, este necesita una Carta poder
  • El Formulario USI-07

Ahora bien, solicitar tu clave Anses por primera vez, lo puedes hacer de tres maneras:

  • La primera opción es a través de la página web de Anses. Debes saber que al realizar tu solicitud por esta vía el nivel de seguridad de tu clave es nivel 2
  • La segunda opción es de manera presencial en cualquier oficina de Anses ubicada a lo largo de todo el territorio argentino. Ahora bien la ventaja de solicitar tu clave directamente en las oficinas de ANSES es que tu clave tendrá un nivel de seguridad 3 y te permitirá realizar más trámites
  • Y por último, también la puedes solicitar llamando al 130 en el horario de 8:00 am a 8:00 pm. Así como en el caso de solicitar la clave por la página web, con esta opción un nivel de seguridad 2

Vía online

¡Muy bien! para crear tu clave por primera vez vía online, debes seguir los siguientes pasos:

Lo primero que tienes que hacer es ingresar en la página web de Anses.

Cómo recuperar mi clave social de Anses

Una vez que estás dentro de la página web de Anses, busca en la parte superior derecha de tu pantalla “Mi ANSES”,¿lo encontraste? si lo encontraste ya, da clic allí.

Luego que das clic en “Mi ANSES” aparecerá la siguiente pantalla, allí selecciona crear tu clave

Después que das clic en crear tu clave, te aparecerá en pantalla las políticas de seguridad que tienes que tener en cuenta para crear la clave, una vez que las leíste da clic en el botón Aceptar.

Ahora ingresa tu CUIL y dale clic al botón Continuar.

Cómo recuperar mi clave social de Anses

Para continuar con la creación de tu clave de la Seguridad Social, debes ingresar el número de trámite que aparece en tu DNI y  contestar una serie de preguntas de seguridad  sobre tus datos personales e historia laboral. Una vez que las contestas tienes que elegir tu clave.

Es súper importante que tengas en cuenta a la hora de elegir tu clave no usar tus datos personales o números consecutivos, ni fechas de nacimiento, etc. Además, no debes olvidar que para que el sistema valide tu clave de seguridad, debe contener entre 8 y 12 caracteres alfanuméricos.

¿Ya elegiste tu clave? da clic en crear clave y ¡Listo! ya tienes tu nueva clave de seguridad Anses.

Aunque el proceso es un poco largo no es difícil de hacer; así que con mucha paciencia lo puedes lograr.

Manera Presencial

En el caso que quieras solicitar  tu Clave de Seguridad de manera presencial, debes acudir a cualquiera de las  oficinas de ANSES, las cuales se encuentra a lo largo de todo el territorio Argentino.

En el momento que acudas  a la oficina de ANSES que elegiste, ya debes haber generado tu clave a través de la web de ANSES. Además de llevar tu DNI, tienes que imprimir el formulario USI-07. Una vez que estés allí, solicita habilitar tu clave y ¡listo! ya puedes usar tu Clave de la Seguridad Social cuando la necesites.

Importante:  Para habilitar tu clave cuentas con 90 días continuos; si en esos 90 días no la habilitas, automáticamente será eliminada y deberás generar otra clave nuevamente.

Quiénes deben tener la clave de seguridad social

La Clave de  la Seguridad Social está dirigida a todas aquellos ciudadanos argentinos que cuenten con su CUIL y que necesitan realizar trámites o consultas ante la Administración Nacional de la Seguridad Social  (ANSES) a través de Internet.

Así que cuando necesites realizar algún trámite de ANSES, no olvides tener tu Clave de Seguridad Social activa.

Si te gusto este artículo, no dejes de seguir leyéndonos

¡Hasta Pronto!


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo recuperar saldo de SUBE

Cómo recuperar saldo de SUBE

En este artículo sobre Cómo recuperar saldo de SUBE, va a encontrar respuesta a muchas de sus interrogantes sobre el…

Deja un comentario