Si está leyendo este artículo sobre Cómo recuperar clave de Tarjeta de Débito, aproveche toda la información que en esta oportunidad traemos para usted.
Conozca las ventajas, desventajas del uso de la tarjeta de débito, cómo recuperar la clave, cómo hacer la renovación y mucho más. No deje de incorporar esta lectura dentro de las herramientas que necesita utilizar para hacer de su vida cotidiana más cómoda y práctica.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cómo recuperar clave de Tarjeta de Débito?
- 2 Cómo recuperar clave de Tarjeta de Débito: ¿Qué es una Tarjeta de Débito?
- 3 Ventajas de la Tarjeta de Débito
- 4 Desventajas de la Tarjeta de Débito
- 5 Cómo recuperar clave de Tarjeta de Débito: Diferencias entre la Tarjeta de Débito y la Tarjeta de Crédito
- 6 ¿Qué hacer si pierdo mi Tarjeta de Débito?
- 7 ¿Cómo solicitar renovación de mi Tarjeta de Débito por deterioro?
- 8 ¿Qué hacer si mi Tarjeta de Débito queda retenida en un cajero?
¿Cómo recuperar clave de Tarjeta de Débito?
En caso de no recordar o de haber bloqueado la clave o Pin de la tarjeta de débito para usar en los cajeros automáticos, entonces debe hacer lo siguiente:
- Debe realizar una limpieza o blanqueo de la clave Pin a través del Centro de Atención al Cliente (CAC) y comunicarse con el número 0810-333-4722.
- Después, debe ingresar tecleando la opción 3.
- Comunicarse con clave de Centro de Atención Telefónica (CAC).
- Puedo hacerlo en los cajeros automáticos Banelco.
Para usar esta función debe tener la Clave de Atención Telefónica, de no tenerla debe acudir a la sucursal de la entidad bancaria y solicitar el blanqueo de PIN y desbloquear la tarjeta de débito.
Después, debe esperar unas 24 horas y después acudir a un cajero automático de la red Banelco o Link, no más de 72 horas para ingresar una nueva clave PIN.
Cómo recuperar clave de Tarjeta de Débito: ¿Qué es una Tarjeta de Débito?
Las tarjetas de débito están vinculadas a una cuenta bancaria donde el dinero se debita de la cuenta bancaria, al momento de usar la tarjeta de débito. Tenga en cuenta que el dinero que se usa con este medio de pago pertenece a su cuenta bancaria, no es préstamo del banco como sucede con las tarjetas de crédito.
Para realizar los pagos y compras con la tarjeta de débito, debe necesariamente poseer una cuenta asociada con esta tarjeta. Luego, debe presentar en los diferentes establecimientos comerciales y utilizando su clave puede pagar.
Características
- La tarjeta de débito puede ser usada a nivel nacional e internacional.
- Puede hacer compras y pagos en todos los establecimientos comerciales a través de plataformas web y también, por medio de app móviles que habilitan los pagos con tarjeta de débito.
Ventajas de la Tarjeta de Débito
Las tarjetas de débito tienen diversos usos, y sin duda muchas ventajas entre las cuales están las siguientes:
Facilidad
Es muchísimo más fácil pagar con una tarjeta de débito en vez de pagar con una chequera, elaborar el cheque y más.
Eficiencia
Usar la tarjeta de débito sin duda que evita todos los inconvenientes relacionados con tener dinero en efectivo, como es falta de cambio en los comercios o recibir el cambio en monedas de poca denominación, sin dejar de mencionar la posibilidad de que le entreguen billetes falsos.
Libertad
Una gran ventaja consiste en la libertad que brinda la tarjeta de débito al viajar, ya que no se requiere el famoso cheque de viajero o divisas para realizar las compras. Con la tarjeta de débito se puede viajar a cualquier país, cambiar de itinerario sin tener que limitarse a la cantidad efectivo que lleve encima. Si requiere efectivo, simplemente acude a un cajero automático y listo.
Seguridad
Las tarjetas de débito definitivamente son bastante seguras en comparación con el dinero en efectivo. En caso de extravío, lo que debe hacer es comunicarse para cancelarla evitando una posible pérdida de fondos. Es fácil reportar en caso de robo o extravío.
Control
Se puede llevar un mejor control de los gastos que se realicen, porque con cada compra se hace entrega de un comprobante impreso o voucher, en contraste con el dinero en efectivo. Igualmente se puede verificar los gastos mensuales, luego de recibir el estado de cuenta donde puede revisar en detalle vía online. Es una ventaja contar con el estado de cuenta de las tarjetas de débito que indica fecha y lugar de las compras realizadas. Con los cheques y con el dinero en efectivo no se hacen.
Recompensas
Algunas entidades bancarias ofrecen recompensas con el uso de la tarjeta de débito y permiten la acumulación de puntos con las compras realizadas. Asimismo, permiten ingresar a concursos y obtener premios.
Recomendaciones
- Se debe verificar el saldo a pagar en la cuenta corriente o ahorro con las compras con tarjeta de débito. Hágalo previamente a realizar cualquier compra, sin duda evitará cargos por sobregiro.
- Aproveche los servicios de alerta, bien vía email, vía SMS si ha realizado una gran compra. Así evita sobrepasar el límite de fondos.
- Algunos emisores envían información al teléfono móvil del consumo que se está realizando.
- Recuerde que la tarjeta de débito es dinero que le pertenece, es suyo y no como en el caso del crédito. Considere realizar un presupuesto para evitar que exceda del límite de sus gastos fijos.
Desventajas de la Tarjeta de Débito
Como toda herramienta financiera también presenta posibles desventajas entre las cuales están las siguientes:
Límite de fondos
El dinero al pertenecer a su cuenta de ahorro o cuenta corriente, debe estar pendiente de su saldo en la cuenta ya que no puede gastar más de los fondos que tengan en su cuenta.
Imposibilidad de financiamiento
Las tarjetas de débito no tienen la posibilidad en caso de que sus fondos se agoten.
Comisiones
El poseer una tarjeta de débito puede venir acompañada de ciertas comisiones por e uso que cobra la entidad bancaria. Todo depende del banco, del uso que haga del cajero automático, además, también se hacen cobros por mantenimiento de la cuenta.
Cómo recuperar clave de Tarjeta de Débito: Diferencias entre la Tarjeta de Débito y la Tarjeta de Crédito
La principal diferencia existente está basada en que las tarjetas de débito están asociadas al saldo que el cliente tenga en su cuenta corriente y de ahorro. Por otra parte, la tarjeta de crédito se utiliza con dinero que presta la entidad bancaria.
Es decir que el pago que se hace con la tarjeta de débito es un importe descontado de forma automática del saldo de la cuenta asociada. De no poseer saldo suficiente la operación le es denegada por falta de fondos. Pero si usa la tarjeta de crédito, el banco pone los fondos para el consumo correspondiente, este dinero el cliente debe devolverlo al mes siguiente o en distintos plazos con un pago de un interés por el uso del mismo. La entidad financiera adelanta el dinero independientemente de la cantidad de fondos que tenga en el banco.
Para otorgar una tarjeta de crédito el banco hace el estudio de viabilidad del cliente que tenga capacidad de pago. Es importante, resaltar que la tarjeta de crédito tiene un límite establecido por la institución.
¿Qué hacer si pierdo mi Tarjeta de Débito?
Si se encuentra ante la presencia del extravío, robo o pérdida de la tarjeta de débito puede bloquear de forma inmediata la misma. También, pedir un reemplazo a través de Home Banking. Cuando se hace la solicitud del bloqueo de la tarjeta de débito, de inmediato se genera el proceso de impresión de una nueva tarjeta y la puede retirar en la sucursal más cerca luego de siete días de la solicitud.
Este es un proceso que se puede realizar las 24 horas del día e impide el uso de la tarjeta bloqueada luego de hacerlo.
¿Cómo solicitar renovación de mi Tarjeta de Débito por deterioro?
Si requiere renovación de la Tarjeta de Débito tome en cuenta lo siguiente:
- Debe solicitar la tarjeta en la sucursal de apertura o en cualquiera de su preferencia. La entrega del plástico se hace de forma inmediata y en algunas entidades bancarias es sin costo. Esto es para la solicitud de una tarjeta no personalizada.
- Ahora, si quiere solicitar la tarjeta de débito personalizada según el producto que posee el cliente, debe hacerlo en la sucursal donde hizo la apertura o en la sucursal de preferencia. Para la entrega del plástico son de seis a siete días hábiles.
¿Qué hacer si mi Tarjeta de Débito queda retenida en un cajero?
En ocasiones puede ser que el cajero ha retenido la tarjeta de débito cuando está realizando una operación. Si le ocurre no se alarme, existen formas de recuperarla.
A veces sucede porque el cliente ha introducido la tarjeta de forma equivocada o ha colocado la clave de forma errónea más de tres veces. Igualmente, puede ocurrir que el sistema le retenga la tarjeta porque el plástico está dañado.
Una vez que el cliente llame a la institución bancaria e indique en cuál cajero sucedió y de qué banco, debe indicar la dirección exacta. El procedimiento tiene que hacer rápidamente para hacer el bloqueo de la tarjeta hasta el momento que el cliente la reciba de nuevo.
Para recuperar la clave de tarjeta de débito, debe acudir a la sucursal correspondiente con el DNI y llenar un formulario con la información que requiere la institución bancaria. De inmediato, se le hace entrega del plástico.
Asimismo, como el cliente puede acudir a retirarla personalmente, también, puede hacer la solicitud para que la envíen a la dirección de domicilio. Si el cliente al cual el cajero le retuvo la tarjeta de débito necesita el dinero en efectivo con urgencia, tiene la posibilidad de hacerlo mediante las cajas en las sucursales correspondientes.
Para hacer el retiro de dinero sin tarjeta de débito, modalidad habilitada debido a la pandemia puede consultar el siguiente enlace.
Esperamos que luego de leer Cómo recuperar la clave de tarjeta de débito, le sea de gran utilidad, si le ha gustado le invitamos a compartir la información.